LA CREACIÓN DE NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE
Incorporación de Nuevas Estrategias de Aprendizaje | |
Entornos de aprendizaje tradicionales | Nuevos entornos de aprendizaje |
Instrucción centrada en el docente | Aprendizaje centrado en el alumno |
Estímulo de un solo sentido | Estímulo multisensorial |
Evolución por un único camino | Evolución por múltiples caminos |
Medio de aprendizaje único | Multimedia |
Trabajo individual | Trabajo en equipo |
Transmisión de información | Intercambio de información |
Aprendizaje pasivo | Aprendizaje activo /exploratorio/ basado en la investigación |
Aprendizaje fáctico, basado en el conocimiento | Pensamiento crítico y utilización de la información en procesos de toma de decisiones |
Respuesta reactiva Contexto aislado y artificial | Acción proactiva/ planeada Contexto auténtico, del mundo real |
REFLEXIÓN PERSONAL
Resulta complicado competir con los paradigmas de la educación que aún encontramos presentes dentro de la practica docente de algunos maestros y es que el trabajar de forma tradicionalista hacen las tareas más dificiles, pues ponen en desventaja a sus alumnos pues proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes se ve interrumpido al no involucrarlos con los avances de este mundo globalizado marcando de tal manera su formacion. Por lo cual es importante frenar a esa forma tan monótona de trabajar y empezar por crear ambientes de aprendizaje agradables para el alumno, para formar educandos que construyan su propio aprendizaje así como el desarrollo de competencias que les permitan ssolucionar problemas en su vida cotidiana.
CONDICIONES ESENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE LAS TICS EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Visión compartida | Existe un liderazgo proactivo y apoyo administrativo de parte de todo el sistema. |
Acceso | Los educadores tienen acceso a las nuevas tecnologías, software y redes de telecomunicaciones. |
Educadores capacitados | Los educadores están capacitados para utilizar la tecnología en un entorno de aprendizaje. |
Desarrollo profesional | Los educadores tienen acceso continuo a instancias de desarrollo profesional para apoyar el uso de la tecnología en la enseñanza. |
Asistencia técnica | Los educadores tienen a su disposición asistencia técnica para mantener y habilitar el uso adecuado de la tecnología. |
Estándares sobre contenido y recursos académicos | Los educadores cuentan con los conocimientos necesarios en sus materias y cumplen con los estándares relacionados con el contenido y con las metodologías adecuadas para el desempeño en sus disciplinas. |
Enseñanza centrada en el alumno | La enseñanza en los diversos entornos es consistente con los enfoques de aprendizaje centrados en el alumno. |
Evaluación | Se realiza una evaluación continua de la efectividad de la tecnología en el aprendizaje |
Apoyo comunitario | La comunidad y los socios de la institución proveen conocimientos, apoyo y recursos. |
Políticas de apoyo | Las políticas, el financiamiento y las estructuras de incentivo de la institución permiten apoyar la implementación de la tecnología en la educación. (ISTE, 2000) |
REFLEXIÓN PERSONAL:
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación son de gran ayuda en nuestra labor docente, ya que nos permite el mejoramiento de nuestra practica docente ya ue al tomar en cuenta las innovaciones tecnologias resulta de gran utilidad al captar el interes de los alumnos, pero para ello los docentes debemos de saber utilizarlas de manera efectiva siendo profesionales en nuestro trabajo, ahora existen demasiados recursos en la web que podemos utilizar con fines educativos y que causaran impacto en los estudiantes, trayendo consigo el logro de aprendizajes significativos adecuando las herramientas que pone a nuestro alcance la tecnologia, sacando provecho de los avances al adecuarlos a las necesidades de aprendizaje y aprovechamiento del alumno apegandonos siempre a los propositos de cada asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario